Credibanco lanza DaInsight: la suite de analítica avanzada que predice el comportamiento del consumidor con más del 90% de precisión
Estas soluciones de analíticade Credibanco permiten a empresas y entidades tomar decisiones en tiempo real a partir de datos transaccionales de cinco franquicias de pago.
Su uso ya demuestra un impacto positivo en el aumentodel 30% en la ocupación hotelera durante temporadas bajas y un incremento del 23% en las ventas de centros comerciales.
Bogotá, noviembre de 2025. En Colombia se realizan más de 2.100 millones de transacciones al año con tarjetas de crédito y débito, según datos de la Superintendencia Financiera. Comprender ese volumen masivo de datos es clave para anticipar tendencias del mercado y tomar decisiones estratégicas. En ese contexto, Credibanco, una de las redes con mayor procesamiento de pagos en el país, lanza DaInsight: una suite de analítica avanzada que transforma datos transaccionales en información clara, accionable y predictiva para la toma de decisiones en empresas, entidades gubernamentales y aliados, con un nivel de precisión superior al 90%.
Esta suite surge como respuesta a la necesidad de entender mejor cómo se comportan los consumidores y anticiparse a los cambios del mercado. DaInsight combina dos enfoques analíticos complementarios: por un lado, un modelo de extrapolación que permite estimar con más del 90 % de precisión las cifras totales del mercado a partir de los datos observados; y por otro, modelos estadísticos y de predicción que identifican patrones y anticipan comportamientos futuros del consumidor. Esta combinación permite ofrecer una visión integral y accionable del ecosistema de pagos en el país.
Esta solución es posible gracias al análisis que arroja la información de las cinco principales franquicias de pago del país, entre ellas Visa y Mastercard, lo que le permite tener una visión amplia del comportamiento de compra. Su tecnología incorpora mapas inteligentes con análisis por polígonos geográficos, que permiten evaluar el comportamiento del consumidor en zonas específicas. Esta capacidad granular es clave para el desarrollo de modelos de predicción basados en Machine Learning, que alimentan decisiones estratégicas sobre ubicación, segmentación de audiencias y desempeño competitivo territorial, así como reportes automáticos y análisis en tiempo real, lo cual permite ver no solo lo que ya pasó, sino también lo que probablemente ocurrirá.
Adicionalmente, DaInsight también permite a los comercios compararse frente a anillos de competencia definidos por criterios como categoría, ubicación geográfica y tamaño, identificando brechas de desempeño y oportunidades de crecimiento con base en indicadores clave. Esta capacidad de benchmarking transaccional no tiene precedentes en el mercado colombiano y permite a los negocios entender su posicionamiento real frente a sus pares, diseñando estrategias más efectivas para ganar participación de mercado.
Entre otros de sus beneficios, la suite también mejora la efectividad de campañas de marketing, optimiza costos operativos, identifica nuevas audiencias, evalúa la rentabilidad de posibles ubicaciones y permite detectar comportamientos atípicos por región o comercio, fortaleciendo la prevención del fraude y mejorando la toma de decisiones operativas.
La eficacia de DaInsight ya se evidencia en los resultados alcanzados desde su evolución como la nueva suite de soluciones analíticas de Credibanco: ha contribuido a un aumento del 30 % en la ocupación hotelera durante temporadas bajas y a un incremento del 23 % en las ventas de centros comerciales. Su avanzada segmentación de clientes también ha permitido alcanzar hasta un 25 % más de fidelización en campañas de marketing dirigidas, confirmando el valor y la utilidad de la plataforma en distintos sectores.
“El lanzamiento de DaInsight es un pilar fundamental en la estrategia de transformación digital de Credibanco. Como red, gestionamos millones de datos al año, y por ello encontramos una oportunidad única para impulsar a los comercios, reducir esfuerzos operativos y generar valor real. La suite transforma el acceso a la analítica avanzada, automatiza procesos complejos y se alinea con la visión de innovación de Credibanco al integrar tecnologías como Inteligencia Artificial y visualización de datos. Con DaInsight, reafirmamos nuestro compromiso de empoderar a las empresas colombianas con herramientas que impulsan su crecimiento y competitividad en la economía digital”, menciona Felipe Acevedo, presidente de Credibanco.
Con esta solución, Credibanco continúa consolidando su liderazgo en la transformación digital de los pagos en Colombia y en el desarrollo de herramientas que impulsan la competitividad empresarial.

